Roger Santiváñez:
Piura (1956). Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos y obtuvo su doctorado en la Universidad de Temple,
Filadelfia, Estados Unidos. Participó en la fundación de La
Sagrada Familia (1977), militó en Hora Zero (1981) y
fundó el estado de revuelta poética denominado Movimiento Kloaka
(1982). En 2006 publicó bajo el sello de Hipocampo &
Asaltoalcielo Dolores Morales de Santiváñez. Selección de
Poesía (1975-2005). Posteriormente han aparecido Amastris
(Altazor, Santiago de Chile 2007), Labranda (Lima, Hipocampo
2008 y Tranvías 2009), Amaranth precedido de Amastris
(Amargord, Madrid 2010), Roberts Pool Crepúsculos (Premio
Libros de Poesía Breve, Hipocampo 2011), Roberts Pool Crepúsculos
(Monte Avila, Caracas 2012), El chico que se declaraba con la
mirada / Historia Francórum (Municipalidad de Cajamarca 2012) y
Virtú (Fondo de Animal, Guayaquil 2012). Virtú salió
en 2013 editado por la Universidad de Puebla, México y en el volumen
Virtú seguido de Roberts Pool Crespúsculos bajo el
sello Amargord de Madrid y también como Virtú en Lima por
Hipocampo Editores. Ha publicado asimismo Santísima Trinidad
(nouvelle, Walter Cier Editor,Lima 1997), Historia Francórum
(prosa poética narrativa, Asalto al Cielo, Lima 2000) y el libro de
relatos El corazón zanahoria (Ed. Sietevientos, Sullana
2002).

Ha sido editor
invitado de la recopilación Destellos digitales. Escritores
peruanos en los Estados Unidos 1970-2005 en la Revista
Hostosiana / Hostosian Review # 3 (Nueva York 2005) así como
del dossier Neobarroco y otras especies –al alimón
con Eduardo Espina- para la Revista de crítica literaria
latinoamericana # 76 (2012). Testimonios suyos aparecen en Poesía
en rock. Una historia oral.Perú 1966-1991 de Carlos Torres
Rotondo y José Carlos Yrigoyen (Altazor, Lima 2010) y Se acabó
el show.1985, el estallido del rock subterráneo de Carlos Torres
Rotondo (Mutantes, Lima 2012) Ha asistido a congresos, festivales y/o
encuentros de poesía y leído sus poemas y/o ponencias sobre poesía
en el Perú, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Francia, España,
México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela. Ha dirigido talleres
de poesía en Lima, Caracas y Estados Unidos.
Obtuvo el primer
premio de poesía en los IV Juegos Florales de la Universidad de
Piura (1973). Mención Honrosa en el Concurso El cuento de las mil
palabras de la revista Caretas (1985). Premio de poesía José
María Eguren de Nueva York (2005) por su libro Eucaristía
(Tsé-Tsé, Buenos Aires 2004). Premio Libros de Poesía Breve,
Hipocampo (2010) por Roberts Pool Crespúsculos. Trabajó como
periodista cultural y/o colaborador literario de páginas editoriales
en diversos medios escritos de Lima desde 1976 hasta 2001, entre
ellos el suplemento cultural Asalto al Cielo de El Nuevo
Diario (1986) del que fue editor junto a Dalmacia Ruíz-Rosas y
José Antonio Mazzotti. Dirigió talleres de poesía en los colegios
Los Reyes Rojos (1985) y Franco-Peruano (1997). Representó a la
banda de rock subterráneo Leuzemia ante la disquera El Virrey
para la grabación de su primer long-play (1985).
En 2001 viajó a
los Estados Unidos para seguir estudios de postgrado en su
especialidad, graduándose como Ph.D. en Temple University (2008) con
una tesis sobre la poesía de Enrique Lihn. Actualmente trabaja como
profesor de español en Temple University, Drexel University e
Immaculata University –todas en el area de Filadelfia-. Vive en el
pueblo de Collingswood, sur de Nueva Jersey –a las orillas de río
Cooper- dedicado íntegramente a la contemplación y a la poesía.
MARZO 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario